Cartas cruzadas

Actividad para la animación de la lectura

Antes de comenzar con la reseña del libro mi buen alumno o alumna de 3º o 4º de ESO, o incluso antes de contarte sobre qué trata esta obra, te propongo un juego: ¿sabrías decirme sobre qué trata el libro solo sabiendo el título del mismo? El título nos habla de unas cartas, pero ¿de qué tipo? ¿de las que se mandan por correo? ¿de las cartas de jugar? o ¿de las cartas astrales y mapas? Y... ¿por qué son cruzadas? Tómate un tiempo para pensar tú respuesta y, después, aventúrate a leer la siguiente reseña.

Reseña

Resultado de imagen de cartas cruzadasAutor: Markus Zusak
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 378
Precio: 9,95 
Puntuación: 

Sinopsis: ¿Conoces de verdad a la gente que más te quiere? ¿Sabes con qué sueñan tus mejores amigos? ¿Te atreves a descubrir algo insólito de ti mismo? Ed Kennedy es un chico cualquiera en un suburbio cualquiera de una gran ciudad. Vive en un apartamento maltrecho en compañía de su perro y se gana el sueldo como taxista. Le acompaña una pandilla de amigos que poco o nada le piden a la vida, pero de repente algo pasa y Ed tendrá una misión que cumplir. Día tras día, noche tras noche, el joven irá descubriendo que el afecto, la amistad y el amor no son palabras huecas sino verbos vivos: si quieres saber, pregunta; si pretendes ayudar, actúa; si quieres cambiar, no esperes. A menudo, son los pequeños gestos los que mueven el mundo y Markus Zusak nos demuestra que cada uno de nosotros, incluso un chico cualquiera en un suburbio cualquiera, puede dar el primer paso.

Opinión personal: quizá a la mayoría de vosotros os suene este autor por otra de sus obras, La ladrona de libros, un libro que todo amante de la literatura debería leer. Pero, ahora, centrémonos en este. He de decir que, aunque ya había escuchado hablar maravillas de este escritor con anterioridad, esta es la primera vez que leo uno de sus libros. Y la verdad es que me ha dejado tan buen sabor de boca, que no descarto  leerme otro de sus libros. 

photo of yellow taxiLa obra nos narra la historia de Ed Kennedy, un chico de 19 años cuya vida no podría ser más monótona- trabajar como taxista, jugar a las cartas con sus amigos...-; por no mencionar que no posee ninguna clase de aspiraciones en la vida, que vive en un maltrecho apartamento y que tiene como mascota un perro cafeinómano. Sin embargo, todo cambia el día en el que consigue evitar el robo a un banco. A partir de ese momento, nuestro protagonista recibirá la primera de varias cartas misteriosas, en las cuales no aparecerán más que nombres y direcciones a las que nuestro protagonista deberá dirigirse. De ese momento en adelante, Ed recorrerá las calles de la ciudad sembrando el bien y el mal (aunque esto solo cuando sea estrictamente necesario), hasta que resuelva todas las cartas y la pregunta más importante de todas: ¿quién está detrás de este juego?

Como podéis ver el planteamiento de la obra no puede ser más atractivo. A lo largo del libro seremos testigos de como Ed, a medida que va cumpliendo esas "misiones", va encontrando un sentido diferente a la vida. Realizará todo tipo de acciones, desde ayudar a una anciana hasta subirle la autoestima a una adolescente. Estas acciones muchas veces pueden parecer simples gestos a primera vista, aunque para otras personas lo signifique todo. Para él las cartas representan un gran desafío, pero sabe que si él no toma cartas en el asunto nadie lo hará. 

selective focus photography of person holding ace of spades cardMe parece algo digno de mencionar el trabajo hecho por el autor a la hora de escribir este libro de la forma en la que lo ha hecho. Todos sabemos, bien como lectores o bien como escritores, que mantener la atención de un lector es una tarea difícil de conseguir, pero para Markus Zusak parece que no. Consigue mantener al lector en vilo durante toda la obra, mediante la promesa de nuevas misiones, sorpresas y el descubrimiento de la identidad del emisor de las cartas. Es un libro donde predominan las emociones de los personajes, las frases cortas e impactantes; no es para nada un libro lleno de tediosas descripciones y diálogos forzados, todo encaja a la perfección.

En lo que respecta a los personajes, no nos podemos encontrar con un elenco más heterogéneo. Hay multitud de personajes, algunos los llegaremos a conocer mucho mejor que otros; de otros, en cambio, solo sabremos su nombre o el color de su pelo. Y, no obstante, todos tienen su importancia en la historia de una forma u otra. Pero, la verdad es que no quiero entretenerme mucho en este apartado porque me gustaría que vosotros mismos los llegaseis a conocer y sacaseis vuestras propias conclusiones.
En general la novela ha sido maravillosa pero, si algo hay que remarcar, es su final. Un final inesperado, tanto para el personaje como para el propio lector. Al principio os quedaréis un tanto confusos (no os preocupéis, a mi me pasó lo mismo), y quizá no lleguéis a ver con buenos ojos la decisión del autor. Eso sí, una vez que hayáis reposado ella historia, veréis como es imposible que el autor le diese un final diferente a este libro. Cualquier otro final hubiese resultado ser burdo, predecible y soso. Original queridos lectores, original, esa es la palabra que define tanto a la obra como a su final.

En definitiva, Cartas cruzadas es una novela que recomiendo a todo el mundo por ser un libro emotivo y maravilloso. Os aviso, una vez que lo empecéis no podréis parar de leerlo.

Más información

No hay comentarios:

Publicar un comentario